ESTHER MONTERRUBIO ARIZNABARRETA
Química de formación, llegué al mundo de la formación en 1992, como profesora de Química en el CIP Donapea de Pamplona, donde reside mi plaza de profesora titular. En ese período me involucré en las adaptaciones curriculares de los títulos LOGSE a LOE de distinta Familias Profesionales, elaboradas en el Ministerio de Educación.
En 2003 asumí tareas de gestión como asesora de FP en el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, trabajando fundamentalmente en el mundo de las Cualificaciones profesionales.
Durante más de una década participé en numerosos proyectos de innovación, tanto nacionales como internacionales, sobre el marco común de formación europea, la transferencia de créditos y la movilidad, siendo coordinadora de varios de ellos.
No me he desvinculado de la formación pues he impartido, y sigo impartiendo cursos de asesoramiento en materia curricular, emprendimiento y nuevas metodologías.
En 2015 fui nombrada Directora del Servicio de Formación Profesional, asumiendo todas las áreas de planificación y gestión de este nivel educativo.
Con la implantación de una Dirección General específica de FP en el seno del Departamento de Educación, al comienzo de la presente legislatura, asumí tareas de Dirección en el Servicio de Planificación e Innovación de la FP, para pasar a ser la titular del Servicio de Planificación e Integración de la FP, en el marco del nuevo escenario tras la asunción de competencias en materia de formación para el empleo por parte del Departamento de Educación.
He vivido la EGB como alumna, la revolucionaria LOGSE como Profesora y la Ley 5/2002 de las Cualificaciones Profesionales como gestora. Recién aprobada hace menos de un año la LOMLOE, espero con avidez la aprobación en los próximos meses de la Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la FP, que pondrá negro sobre blanco para un futuro próximo, el marco y el papel de este nivel educativo, integrador de la FP inicial y la del empleo.
Defensora de la FP (mi hijo que actualmente estudia Ingeniería en una Universidad Internacional de Alemania, pasó previamente por el Grado Superior de Mecatrónica industrial), bagaje que le está sirviendo de gran soporte en su actividad universitaria.
Creo en la FP, no sólo como nivel educativo-formativo para la inserción laboral, sino como sistema de elaboración de una trayectoria vital y personal.